
Funcionamiento de impresoras laser
Una impresora láser funciona mediante un proceso electrostático para transferir tóner (un polvo fino y seco) al papel, creando así la imagen impresa. Aquí te presento los pasos principales de su funcionamiento:
* Carga electrostática: Un rodillo cargado eléctricamente, conocido como "corona de carga", aplica una carga negativa a un tambor fotosensible. Este tambor está recubierto de un material que se vuelve conductor cuando es expuesto a la luz.
* Exposición láser: Un rayo láser proyecta la imagen a imprimir sobre el tambor fotosensible. La luz del láser neutraliza la carga negativa en las áreas del tambor que corresponden a la imagen, creando una imagen electrostática latente.
* Aplicación del tóner: El tóner, que también tiene carga negativa, es atraído hacia las áreas del tambor que fueron expuestas a la luz, ya que estas áreas tienen una carga positiva. El tóner se adhiere a estas áreas, formando la imagen visible en el tambor.
* Transferencia al papel: El papel, que tiene una carga positiva, pasa por encima del tambor. El tóner se transfiere del tambor al papel, ya que el papel tiene una carga más fuerte que el tambor.
* Fusión: El papel pasa a través de un conjunto de rodillos calientes, conocido como "fusor". El calor derrite el tóner y lo fija permanentemente al papel, creando la imagen impresa.
* Limpieza: Una vez que el tóner se ha transferido al papel, un rodillo de limpieza elimina cualquier resto de tóner que haya quedado en el tambor, preparándolo para el siguiente ciclo de impresión.
En resumen, la impresora láser utiliza un proceso electrostático y calor para transferir el tóner al papel, creando imágenes de alta calidad y durabilidad.
Deja un Comentario